top of page

La web para viajeros 

La caminata incansable en Matucana

  • Noa Santillán.
  • 3 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Una buena opción para salir de la rutina y poder estar en contacto con la naturaleza, sin duda es Matucana, a unas pocas horas de Lima.


Es uno de los treinta y dos distritos de la provincia de Huarochirí, ubicada en el Departamento de Lima, a 75 km en dirección este por medio de la carretera Central. El distrito de Matucana está localizado en el valle del río Rímac, río que desciende de los Andes peruanos hacia la vertiente hidrográfica del océano Pacífico.


Paisaje del río Matucana

(Fuente: joinus.com)

Este distrito llama la atención del visitante, a nivel turístico, a causa de los atractivos naturales que posee en su territorio y que atraen a quienes gusten del turismo de aventura. El camino hacia la catarata es de aproximadamente 2,5 Km, y aunque no es muy extenso en longitud, el visitante puede tardar hasta dos horas en concluirlo debido a los ascensos que presenta.


Entre los recursos naturales que el viajero puede visitar en el distrito de Matucana, se hallan sitios como la Catarata de Antankallo. Huariquiña se ve conformada por tres caídas de agua conocidas como el Velo de la Novia a la que se llega tras hora y media de caminata, Challape y La Grande.


Catarata en Matucana, visitada por muchos aventureros. (Fuente: Tripadvisor)


Otra catarata que se encuentra en Matucana, es Huanchacara, ubicada en el pueblo de Collana Para poder acceder a estas cascadas, el viajero debe realizar una caminata de aproximadamente 2 horas.


Se puede visitar la estación del ferrocarril que actualmente no brinda servicio de transporte urbano, pero que presenta todavía hoy, su característica estructura de mediados del siglo XIX, así como distintos medios de comunicación de la época. Asimismo como un punto referencial en la ciudad, se tiene a la Plaza de la Independencia, alrededor de la cual se hallan los principales establecimientos de la ciudad.


[if gte vml 1]><v:shapetype id="_x0000_t75" coordsize="21600,21600" o:spt="75" o:preferrelative="t" path="m@4@5l@4@11@9@11@9@5xe" filled="f" stroked="f"> <v:stroke joinstyle="miter"></v:stroke> <v:formulas> <v:f eqn="if lineDrawn pixelLineWidth 0"></v:f> <v:f eqn="sum @0 1 0"></v:f> <v:f eqn="sum 0 0 @1"></v:f> <v:f eqn="prod @2 1 2"></v:f> <v:f eqn="prod @3 21600 pixelWidth"></v:f> <v:f eqn="prod @3 21600 pixelHeight"></v:f> <v:f eqn="sum @0 0 1"></v:f> <v:f eqn="prod @6 1 2"></v:f> <v:f eqn="prod @7 21600 pixelWidth"></v:f> <v:f eqn="sum @8 21600 0"></v:f> <v:f eqn="prod @7 21600 pixelHeight"></v:f> <v:f eqn="sum @10 21600 0"></v:f> </v:formulas> <v:path o:extrusionok="f" gradientshapeok="t" o:connecttype="rect"></v:path> <o:lock v:ext="edit" aspectratio="t"></o:lock> </v:shapetype><v:shape id="Imagen_x0020_29" o:spid="_x0000_s1026" type="#_x0000_t75" alt="Imagen relacionada" style='position:absolute;left:0;text-align:left; margin-left:76.35pt;margin-top:1.15pt;width:127.55pt;height:170.2pt;z-index:251683840; visibility:visible;mso-wrap-style:square;mso-width-percent:0; mso-height-percent:0;mso-wrap-distance-left:9pt;mso-wrap-distance-top:0; mso-wrap-distance-right:9pt;mso-wrap-distance-bottom:0; mso-position-horizontal:right;mso-position-horizontal-relative:margin; mso-position-vertical:absolute;mso-position-vertical-relative:text; mso-width-percent:0;mso-height-percent:0;mso-width-relative:margin; mso-height-relative:margin'> <v:imagedata src="file:///C:\Users\Carmen\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image001.jpg" o:title="Imagen relacionada"></v:imagedata> <w:wrap type="square" anchorx="margin"></w:wrap> </v:shape><![endif][if !vml][endif]Entre los atractivos del distrito de Matucana, además se encuentra el llamado “Rostro de Cristo”, que es una extraña formación rocosa, que parece haber adoptado la forma del rostro de Jesucristo; el recurso se ubica en la Quebrada de los Olivos, y como todos los atractivos de Matucana, a aquel solo se puede llegar caminando.


Matucana y todos sus atractivos te esperan para que te diviertas realizando una gran y larga caminata, llena de diversidad y con conexión a la naturaleza.



Comments


Entradas destacadas

bottom of page