Iquitos y la influencia de las redes sociales en el crecimiento de su turismo
- Carmen Salas
- 9 nov 2017
- 1 Min. de lectura
Opinión:
La conocida "Isla bonita" le debe su crecimiento turístico a la influencia de las redes sociales.


No podemos ser ajenos al enorme beneficio que trajo las redes sociales para el crecimiento del turismo en los países, ciudades y pueblos escondidos del mundo. Las redes sociales son la plataforma virtual ideal para que muchas personas logren enterarse y mantenerse informado de lo que el Perú posee, en este caso de Iquitos, más conocido como la “Isla bonita” o “Iquitos Amazónico” (por el río Amazonas, el más caudaloso del mundo y reconocido como una maravilla natural).
Iquitos creció como una ciudad poco tecnológica a consecuencia de encontrarse lejos de todo, pero gracias a las redes sociales, el turismo hoy en día es abundante, debido a las puertas que abren a las tribus nativas, agencias de viajes, reservas naturales, restaurantes típicos, movilidades, fiestas típicas, etc.
Es increíble como las redes sociales hacen posible que una región y ciudad pueda crecer y volver a surgir, llegando a ser considerada la segunda ciudad más visitada del Perú (Primer lugar, Cusco). Porque Iquitos es el sucursal del cielo, crece cada día más.

El Boulevard de Iquitos perteneciente a la zona sur del Malecón Tarapacá.
Comments